El secretario jefe del Gabinete japonés, Yukio Edano, ha dicho a la prensa que  el nivel de radiación ha llegado a 400 milisieverts por hora en un aparato de  control en la central nuclear. Anteriormente se había empleado el término  "microsievert" como unidad para medir el nivel de radiación. Le hemos preguntado  a nuestro comentarista Noriyuki Mizuno que nos cuente la diferencia entre  ambos.
Un milisievert equivale a mil microsieverts. El cambio de unidad  indica que el incidente es extraordinario en la historia de la generación  nuclear, no solo en Japón, sino en el resto del mundo.
Los niveles de  radiación de 100 a 400 milisieverts por hora podrían afectar a la salud de los  humanos. Cuando una persona se expone a una radiación de más de 500 milisieverts  por hora, experimenta una disminución temporal del número de glóbulos blancos,  y, en especial, disminuyen en gran medida los linfocitos en la sangre.
