
Soros, presidente de Soros Fund Management y del Open Society Institute, observó que el sistema se ha ido un poco de lado, bajo el control de los que llamó países del centro, especialmente de Estados Unidos, favorecido por el poder de veto que tiene en el Fondo Monetario Internacional (FMI), un organismo que tiene su sede en Washington.
Para Soros, el FMI es un organismo que tradicionalmente ha operado para parar las crisis de los países del centro. “Siempre que el sistema ha estado en peligro y las economías del centro han estado en peligro, siempre se ha hecho algo para detenerlo”.
Sin embargo, destacó el reconocido economista, los países periféricos no han disfrutado de un tratamiento igualitario. Por el contrario, agrego, “han estado sujetos a una disciplina sumamente estricta, bajo lo que se conoce como el consenso de Washington, “disciplina que nunca se ha aplicado en el caso de los Estados Unidos”.