Los comunicadores dominicanos arribaron en horas 
de la mañana al muelle Panamericano, en San Juan, y un grupo fue 
trasladado en una guagua hasta La Fortaleza, sede del gobierno, y otros 
al centro comercial Plaza Las Américas.  Ver vídeo 
A su llegada a la Mansión Ejecutiva los 
periodistas fueron conducidos a la Sala de Prensa, donde conversaron con
 su colegas acreditados a la casa de gobierno, y luego llevados al Salón
 de los Espejos, donde el secretario general de la seccional del CDP en 
Puerto Rico, Héctor Julio Hernández, les dio la bienvenida al presidente
 del colegio, Olivo de León, y a su similar del IPPP, Mercedes Castillo,
 y sus colegas.
Posteriormente arribó al salón el gobernador García Padilla, quien le dio la bienvenida a la visita a la "casa del pueblo".
El mandatario relató a los comunicadores sus 
vínculos con la República Dominicana, país del que siempre se interesó 
en lecturas, y a través de un sacerdote de origen dominicano destacado 
en su natal municipio de Coamo, que estuvo interesado en que se 
convirtiera en Padre.
García Padilla indicó que siempre ha abogado por 
la hermandad de ambas naciones, lo que ha llevado a la práctica con 
distintas iniciativas, como de conceder más derechos a todos los 
inmigrantes de distintos países residentes en Puerto Rico en condición 
migratoria informal.
Citó como ejemplo en la educación, la salud, y por último el derecho a obtener la licencias de conducir vehículos.
El gobernador aclaró que esto no lo hace en 
búsqueda de votos, porque según afirmó, esos ciudadanos en condición 
irregular no pueden votar en la isla.
También habló de su reciente encuentro con el 
presidente dominicano Danilo Medina, durante una visita la semana pasada
 al vecino país.
Al concluir su mensaje, de León, presidente del 
CDP, Castillo, presidenta del IPPP, junto al tesorero del Instituto, 
Simón Díaz, entregaron y colocaron a García Padilla la Medalla de la 
Solidaridad de los Pueblos, por su hospitalidad y apoyo a la comunidad 
dominicana residente en Puerto Rico.
El comité de recibimiento en Puerto Rico estuvo 
integrado por Héctor Julio Hernández, Dominga Valdez, Nestor Ramírez, 
Claudio Matos, Gheidy de la Cruz, Nelson del Castillo, Awilda Gómez, 
Héctor Peña, Luis Ovidio Sigarán, Awilda Gómez, Roberto Rimoli, entre 
otros.
Fuente: Nuevo Diario 
