
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, informó que la campaña busca la recuperación psicoafectiva de los niños y niñas con edades comprendidas entre los seis y doce años y tiene como objetivo fundamental devolver la alegría a los corazones que fueron afectados por el terremoto ocurrido en el hermano pueblo de Haití.
Participarán 80 jóvenes líderes haitianos que han sido capacitados por el programa Jóvenes Líderes por la Paz que desarrolla el DPD y que recibirán un entrenamiento especial de profesionales en el área de la psicología que les permitirá realizar un trabajo exitoso con los niños y niñas afectados.
Con la apertura de esta cuenta bancaria todas las personas interesadas pueden hacer sus aportaciones para apoyar este programa y otras acciones que necesiten ser dirigidas para ayudar al hermano país de Haití.
Para manejar esta cuenta se creó un Comité integrado por el Cónsul Rafael Evans, el ex concejal, Guillermo Linares; el empresario Ruddy Fuertes, Julio Batista, director de Relaciones Externas del Hospital Presbyteriano; Karina Cabrera, asistente especial de la Secretaría de Seguridad Pública; la doctora Nurys De Oleo, directora de Northen Manhattan Coalition, y el dirigente comunal y político Héctor Torres, entre otros.
Los miembros del Comité acordaron reunirse en forma periódica para dar seguimiento a las aportaciones y decidir otras acciones posibles para fortalecer sus contribuciones con la Campaña por la Recuperación Sico-Afectiva de los niños y niñas haitianos.